Andalucía, además de sol, mar y la alegría de sus gentes, esconde lugares y rincones que debes descubrir. Si estás pensando en viajar al sur, recuerda, que además de visitar las grandes ciudades, merece la pena dejar un hueco libre para recorrer algunos de sus pueblos. Y te sorprenderán. Por ello, hemos hecho una selección de algunos de los pueblos más bonitos de Andalucía, para darte algunas ideas y que los visites todos...O que al menos, empieces tu ruta uno a uno...
SANLÚCAR DE GUADIANA
Sanlúcar de Guadiana es, sin duda alguna, una de las poblaciones de la provincia de Huelva con mayor encanto, ya que aúna en una sola localidad: historia, paisajes, tierra y río. El río Guadiana, arteria de vida que recorre casi sus calles, y fuente de la riqueza de este pueblo andevaleño. El blanco puro que desprenden sus casas, y sus vistas al Guadiana y a la localidad portuguesa de Alcoutim, te enamorarán.
Y si eres un apasionado de los deportes acuáticos, este es tu sitio. Entre montes agrestes y vegetación mediterránea, Sanlúcar de Guadiana y Alcoutim, son la muestra de dos pueblos de países diferentes que nunca se plantearon no entenderse. Al menos en los últimos tiempos, cuando dejaron de ser invadidos por los portugueses, hecho por el cual se levantó esta fortaleza sobre la colina cercana. Las crecidas del río, eso sí, los afectaron igual a lo largo de los siglos, y entonces decidieron domarlo y hacerlo su forma de vida, antes como puerto fluvial y ahora como atractivo de ocio para los que buscan un turismo de interior con toques acuáticos.Desde lo alto del castillo de San Marcos descubrirás la belleza de dos pueblos blancos que se miran de frente.
CARMONA
Este pequeño pueblo de Sevilla tiene su origen histórico hace más de 2000 años. Este pueblecito se localiza en lo alto de un cerro, a 28 kilómetros de la ciudad de Sevilla. Su espectacular Alcázar del siglo IX destaca entre el pequeño pueblo, ¿a qué esperas para descubrirlo?. Hay varias rutas históricas por los barrios de San Felipe, la Antigua Judería o Arrabal. Entre sus callejuelas se cuelan sus tiendas de trajes de flamenca, las pastelerías típicas, con ese pan de miga con el que las abuelas preparan ricas meriendas, y el dulce estrella, su torta inglesa, un hojaldre esponjoso relleno de cabello de ángel.
CASARES
Casares, a 14 kilómetros de la Costa del Sol, te atrapará por sus casitas en tonos blancos. El mayor atractivo son la magia de sus calles y la iglesia de la Encarnación. Casares nos ofrece una típica postal de un pueblo andaluz. La disposición de las casas, muy pintoresca, le ha valido la denominación de 'pueblo colgante'. Durante tu estancia en este pueblo blanco y lleno de luz, podrás hacerte con artículos artesanales, como por ejemplo, bordados, cerámicas, tallados en madera o de esparto. Y, por supuesto, deberás disfrutar de sus platos típicos como la sopa casareña y conejo a la montaña. También merece la pena el castillo, desde el que disfrutarás de una vista panorámica de las colinas, valles y llanuras. Puedes visitar la ermita de San Sebastián y la Casa Museo de Blas Infante. Pero, sobre todo, debes caminar tranquilamente por sus hermosas callecitas laberínticas para viajar en el tiempo.
MOJÁCAR
El pueblo andaluz, blanco y mediterráneo, de Mójacar es uno de los más conocidos de Almería. El intenso blanco de sus casas a lo alto de la montaña, su naturaleza, te atrapará. Descubre el mirador del castillo, sus iglesias, sus calles… No te dejará indiferente, con sus hogueras a la orilla del mar, las sardinadas, la música y los fuegos artificiales en la playa. Eso sí, entre tanto estímulo, no olvides bañarte a medianoche y pedir tu deseo, como manda la tradición.
MONTEFRÍO
Montefrío es considerado una de las siete maravillas de Granada. Sus barrios pintorescos, monumentos y calles te enamorarán. Los miradores te regalarán unas vistas espectaculares y disfrutarás de la belleza de su naturaleza. Montefrío es una localidad de la provincia de Granada, nombrado por National Geographic como uno de los diez pueblos con las mejores vistas del mundo.
Montefrío es un pueblo de la provincia de Granada, se encuentra en el noroeste y situado a escasos 50 kilómetros de la capital. Este municipio se caracteriza principalmente por la peña donde se erige la Iglesia de la Villa y su antiguo castillo. Y un entorno de olivares que conforman un lugar tranquilo, maravilloso y único.Su núcleo urbano se halla bajo la peña mencionada anteriormente. Barrios de calles estrechas y sinuosas, casa blancas encaladas y una arquitectura urbana que nos recuerda su pasado árabe, como muchos pueblos de Andalucía.