• 17 Mayo 2022
  • Suscríbete
El Correo de España
    • Opinión
    • Política
    • Historia
    • Cultura
      • Cine y Televisión
      • Libros
      • Música
      • Teatro
      • Deportes
      • Toros
      • Fiestas
      • Caza y Naturaleza
    • Hispanidad
    • Madrid
    • Sucesos
    • Economia
    • Empresas
    • Salud
    • Motor
    • Donativos
  • Portada
  • Opinión
  • Política
  • Historia
  • Cultura
    • Cine y Televisión
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Deportes
    • Toros
    • Fiestas
    • Caza y Naturaleza
  • Hispanidad
  • Madrid
  • Sucesos
  • Economia
  • Empresas
  • Salud
  • Motor
Metro Cercanías EMT Interurbanos Festivos HAZ TU DONATIVO
Logo decision Radio
Fiestas

Los 5 pueblos más bonitos de Andalucía que desearás visitar

El encanto de cada rincón, las buenas temperaturas y su gente hacen de Andalucía un lugar lleno de magia. Sus pueblos esconden riqueza cultural, una gastronomía llena de sabores exquisitos, además de una gran belleza, tan magnética como única. Un destino que cautiva a todos los que deciden bajar al sur, y sentir ese 'duende' que esconden sus más bellos rincones.

Isa Diz - 5 julio 2019

Andalucía, además de sol, mar y la alegría de sus gentes, esconde lugares y rincones que debes descubrir. Si estás pensando en viajar al sur, recuerda, que además de visitar las grandes ciudades, merece la pena dejar un hueco libre para recorrer algunos de sus pueblos. Y te sorprenderán. Por ello, hemos hecho una selección de algunos de los pueblos más bonitos de Andalucía, para darte algunas ideas y que los visites todos...O que al menos, empieces tu ruta uno a uno...

SANLÚCAR DE GUADIANA

LA_RAZON_386574_048and28fot1

Sanlúcar de Guadiana es, sin duda alguna, una de las poblaciones de la provincia de Huelva con mayor encanto, ya que aúna en una sola localidad: historia, paisajes, tierra y río. El río Guadiana, arteria de vida que recorre casi sus calles, y fuente de la riqueza de este pueblo andevaleño. El blanco puro que desprenden sus casas, y sus vistas al Guadiana y a la localidad portuguesa de Alcoutim, te enamorarán.

Y si eres un apasionado de los deportes acuáticos, este es tu sitio.  Entre montes agrestes y vegetación mediterránea, Sanlúcar de Guadiana y Alcoutim, son la muestra de dos pueblos de países diferentes que nunca se plantearon no entenderse. Al menos en los últimos tiempos, cuando dejaron de ser invadidos por los portugueses, hecho por el cual se levantó esta fortaleza sobre la colina cercana. Las crecidas del río, eso sí, los afectaron igual a lo largo de los siglos, y entonces decidieron domarlo y hacerlo su forma de vida, antes como puerto fluvial y ahora como atractivo de ocio para los que buscan un turismo de interior con toques acuáticos.Desde lo alto del castillo de San Marcos descubrirás la belleza de dos pueblos blancos que se miran de frente. 

CARMONA 

carmona-6057291

Este pequeño pueblo de Sevilla tiene su origen histórico hace más de 2000 años. Este pueblecito se localiza en lo alto de un cerro, a 28 kilómetros de la ciudad de Sevilla. Su espectacular Alcázar del siglo IX destaca entre el pequeño pueblo, ¿a qué esperas para descubrirlo?. Hay varias rutas históricas por los barrios de San Felipe, la Antigua Judería o Arrabal. Entre sus callejuelas se cuelan sus tiendas de trajes de flamenca, las pastelerías típicas, con ese pan de miga con el que las abuelas preparan ricas meriendas, y el dulce estrella, su torta inglesa, un hojaldre esponjoso relleno de cabello de ángel.

carmona3

CASARES

o_1bmste3u5ijaoiq1bc1ci41ts7a

Casares, a 14 kilómetros de la Costa del Sol, te atrapará por sus casitas en tonos blancos. El mayor atractivo son la magia de sus calles y la iglesia de la Encarnación. Casares nos ofrece una típica postal de un pueblo andaluz. La disposición de las casas, muy pintoresca, le ha valido la denominación de 'pueblo colgante'. Durante tu estancia en este pueblo blanco y lleno de luz, podrás hacerte con artículos artesanales, como por ejemplo, bordados, cerámicas, tallados en madera o de esparto. Y, por supuesto, deberás disfrutar de sus platos típicos como la sopa casareña y conejo a la montaña. También merece la pena el castillo, desde el que disfrutarás de una vista panorámica de las colinas, valles y llanuras. Puedes visitar la ermita de San Sebastián y la Casa Museo de Blas Infante. Pero, sobre todo, debes caminar tranquilamente por sus hermosas callecitas laberínticas para viajar en el tiempo.

ermita_de_san_sebastian_casares_malaga_1284x642_q75_middle

MOJÁCAR

vista-panoramica-atardecer-en-Mojacar-2

El pueblo andaluz, blanco y mediterráneo, de Mójacar es uno de los más conocidos de Almería. El intenso blanco de sus casas a lo alto de la montaña, su naturaleza, te atrapará. Descubre el mirador del castillo, sus iglesias, sus calles… No te dejará indiferente, con sus hogueras a la orilla del mar, las sardinadas, la música y los fuegos artificiales en la playa. Eso sí, entre tanto estímulo, no olvides bañarte a medianoche y pedir tu deseo, como manda la tradición.

MOJACAR-playa-k9TE-U8036269632FQD-624x385Ideal

MONTEFRÍO

128231197--624x468

Montefrío es considerado una de las siete maravillas de Granada. Sus barrios pintorescos, monumentos y calles te enamorarán. Los miradores te regalarán unas vistas espectaculares y disfrutarás de la belleza de su naturaleza. Montefrío es una localidad de la provincia de Granada, nombrado por National Geographic como uno de los diez pueblos con las mejores vistas del mundo. 

Montefrío es un pueblo de la provincia de Granada, se encuentra en el noroeste y situado a escasos 50 kilómetros de la capital. Este municipio se caracteriza principalmente por la peña donde se erige la Iglesia de la Villa y su antiguo castillo. Y un entorno de olivares que conforman un lugar tranquilo, maravilloso y único.Su núcleo urbano se halla bajo la peña mencionada anteriormente. Barrios de calles estrechas y sinuosas, casa blancas encaladas y una arquitectura urbana que nos recuerda su pasado árabe, como muchos pueblos de Andalucía.

 

David-Spencer-FLICKR_1

 

 

 

 

 

 

 

 

El Correo de España no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, los cuales son los únicos responsables de las mismas.

Isa Diz

Isa Diz

Redactora con larga trayectoria en medios de prensa escrita, he trabajado en revistas de viajes, moda, ocio y cultura. Especializada en cultura, cubro estrenos de cine, teatro y entrevistas. 

Medios en los que he trabajado: National Geographic, Cosas de Casa, Divinity, LaGuiaGo!

Comentarios

Relacionados

Los zumos frescos de Mercado más demandados

Cuando quieras disfrutar de una bebida nutritiva y refrescante, escoge sin dudarlo cualquiera de los zumos frescos que encontrarás en Mercadona. ¿Por qué? Porque no contienen gluten ni lactosa y están elaborados a base de frutas, verduras y plantas de distintas propiedades

Leer más

Mac and cheese: el plato que tus hijos van a adorar

Nestlé Recetas nos propone este plato 5 estrellas que sin duda encantará a los niños. Nutritivo, delicioso y muy fácil de preparar. ¿Suena bien? ¡Pues mejor sabrá! Toma nota de una de las recetas que más te pedirán tus hijos...

Leer más

"Mi padre no era un escritor ruso" de Bárbara Bañuelos, en el Teatro Abadía de Madrid

En Mi padre no era un famoso escritor ruso, Bárbara Bañuelos crea un documental escénico que tiene como punto de partida para su proceso creativo un yo autobiográfico que se convierte en un yo expansivo (un nosotros) en el proceso de investigación-creación. Los madrileños podremos disfrutar de esta obra del 9 al 13 de junio de 2021

Leer más

¿Qué toldo necesita tu terraza?

El verano es el mejor momento para aprovechar de tu terraza o jardín, pero hay horas del día donde las temperaturas son muy elevadas y siempre viene bien tener algo de sombra donde resguardarse. La mejor forma es con un toldo o una pérgola. Existen muchos tipos, y dependiendo de dónde lo vayas a colocar y para qué lo vayas a utilizar, debes elegir un modelo u otro

Leer más

Trucos para decorar terrazas pequeñas

Normalmente, las terrazas suelen ser de tamaño reducido, pero esto no debe ser un impedimento para crear un rincón cálido y acogedor. Hoy te damos todos los detalles para que conviertas tu pequeña terraza en tu oasis particular. ¿Te animas? ¡Pues no te pierdas este artículo!

Leer más

Emilia Pardo Bazán. El reto de la modernidad, la exposición que debes ver

Del 9 de junio al 26 de septiembre de 2021 la Biblioteca Nacional de Madrid acogerá esta magnífica y completa muestra sobre Emilia Pardo Bazán. Una cita cultural que no debes perderte si estás en la capital

Leer más

Firmas

La opinión de Eduardo Garcia Serrano La opinión de Guillermo Rocafor La opinión de Julio Merino La opinión de Pio Mora La opinión de Javier Garcia Isac La opinión de Francisco Torres Garcia La opinión de Javier Navascues La opinión de Alvaro Romero La opinión de Juan Chicharro La opinión de Carlos Paz La opinión de Fdez.Candela La opinión de Rafael Nieto

Opinión

Público, ¿un periódico franquista?. Por Francisco Torres García

Francisco Torres

Monarquía vs República y viceversa. Por Francisco Bendala Ayuso

Francisco Bendala Ayuso

Las abortistas dicen que tienen “derecho” a asesinar a sus hijos. (Más de 300 niños indefensos son “liquidados” cada día en España). Por Ramiro Grau

Ramiro Grau Morancho

Currar con la regla. Por Rafael Nieto

Rafael Nieto

La cuestión del nomen iuris en la sustitución (o cese) de Paz Esteban. Por Diego Fierro Rodríguez

Diego Fierro

Margarita Robles miente, o el cinismo en estado puro. Por Ramiro Grau Morancho

Ramiro Grau Morancho

Sin jueces no hay democracia. Por Julio Merino

Julio Merino

Margarita Robles no sabe qué es el Bushido. Por Eduardo García Serrano

Eduardo García Serrano

Visto para sentencia el juicio en el que nos denuncia Pablo Iglesias

Álvaro Romero

Se Busca. Por Julio Merino

Julio Merino

Lo más visto Lo más reciente

Carlota Sales: "Es una sentencia histórica que demuestra que no hay nada que impida mostrar el águila de San Juan". Por Javier Navascués

Los abogados de Liberum demuestran que el PASAPORTE COVID es una medida política de coacción para forzar la vacunación. Por la Doctora Albarracin

Mons. Schneider transmite mucha esperanza a España en la presentación de El Liberalismo es pecado ante un salón abarrotado. Por Javier Navascués

Sánchez humilla a la Guardia Civil. Los agentes tienen que comprarse las medallas con las que son condecorados. Por Javier Barraycoa

Margarita Robles no sabe qué es el Bushido. Por Eduardo García Serrano

Agencias de marketing digital que debes conocer y otros recursos publicitarios

Gama Audi RS, emociones a medida

Público, ¿un periódico franquista?. Por Francisco Torres García

José Antonio, dolor en Gredos. Por Luis Alberto Calderón

Monarquía vs República y viceversa. Por Francisco Bendala Ayuso

Acebuche

Tiempo

  • Secciones
  • Portada
  • Opinión
  • Política
  • Historia
  • Cultura
  • Hispanidad
  • Madrid
  • Sucesos
  • Economia
  • Empresas
  • Salud
  • Motor
  • Información
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

 

Editado por SIERRA NORTE DIGITAL, S.L.

28945 Fuenlabrada (Madrid).

Tfno: 696 190 037

info@elcorreodeespana.com

Copyright © 2022 El Correo de España | Todos los derechos reservados.