Hace un año en el Zócalo de la Ciudad de México, el gobierno instaló una pirámide rememorando a los aztecas y "olvidándose" de la crueldad de esa civilización que derrotó Hernán Cortés. El Zócalo de México, o plaza de la Constitución, más allá de ser la sede del poder político, económico y religioso de México. Es un espacio donde se mezclan el pasado indígena y virreinal, con casi cinco siglos de historia, es también el lugar donde el pueblo de México se reúne para celebrar fiestas o manifestaciones. Para protestar, se reunieron ante la infame pirámide de los sacrificios, mexicanos devotos de España y la Virgen de Guadalupe. Son los mexicanos partidarios de la Hispanidad, el mestizaje y de la obra liberadora de Hernán Cortés. Son conscientes de que el indigenismo es una tomadura de pelo y no reniegan de su historia. Su grito: ¡Viva la Hispanidad! En este vídeo se puede ver cómo sin complejos reivindican a los verdaderos pueblos indígenas liberados por los españoles de la tiranía de Moctezuma.

Hispanidad y geopolítica
Mexicanos por la Hispanidad. Por Javier Barraycoa
El Correo de España no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, los cuales son los únicos responsables de las mismas.