Tercios de Navarra
El Alzamiento Nacional en Navarra fue unánime. Melchor Ferrer escribe que “Navarra se levantó entera, Pamplona se llenó de requetés y de hombres que los acompañaban. Los hombres todos, de pueblos enteros, se presentaban con su párroco, su jefe de requetés y su jefe local carlista a la cabeza… Mola, impresionado, ordena que cese aquella avalancha, pues no hay armas para todos, no hay siquiera alojamiento y en la Plaza del Castillo, y en las calles, por todas partes, vivaquean los carlistas navarros… mientras siguen llegando más y más”.
Navarra fue la región de España que más requetés durante la guerra civil y, en consecuencia, la que más Tercios formó. Los Tercios creados en Navarra fueron: Tercio de Lácar; Tercio de Navarra o Guías de Navarra; Tercio de Montejurra; Tercio de San Miguel; Tercio de San Fermín; Tercio de Lesaca; Tercio del Rey; Tercio de Santiago número 8; Tercio de Abárzuza; Tercio de Doña María de las Nieves; Tercio de la Virgen de Camino; Tercio de Roncesvalles o Tercio Navarro de Mola; Partida de La Barranca o de Barandalla; Compañía de Navarros del Tercio de Cristo Rey; Columna Cañas; Compañía Elizondo; Compañía Nuestra Señora del Camino; Compañía del capitán Piera; Tercio o Compañía de Estella; Tercio de Caparroso (Columna Malcampo); Tercio Móvil; Tercio de San Francisco Javier; Tercio de Nuestra Señora del Puy; Tercio Auxiliar; Columna de Orden y Policía, Escoltas del Generalísimo, y de los generales Varela, Rada, García Valiño, Tella, Sánchez, Mola, Dávila, Millán Astray, Orgaz y Cuarteles Generales de las Brigadas Navarras; Unidad de Ingenieros Zapadores; Tercio de Roncesvalles-Frontera; Brigada de Investigación y Vigilancia; y Tercio del Radio Requeté de Campaña. A continuación pasamos a describirlo cada uno de estos Tercios y el nombre de los requetés navarros que dieron su vida en ellos.
Tercio de Abarzuza
El Tercio de Abarzuza, también conocido como 9º Tercio de Navarra, estaba formado, en su primera y segunda compañía, por gallegos; la tercera compañía por el Tercio de la Divina Providencia, cuya bandera se conserva en la Iglesia de San Fermín de los Navarros en Madrid; y su cuarta compañía por vallisoletanos, al mando del capitán Jesús Pitarch, llamada Compañía Fal Conde. Sobre este Tercio escribe Julio Aróstegui que “su itinerario de combate se compone de un solo movimiento prácticamente: el que le llevó a Logroño a las posiciones en torno al Alto de León en el puerto de Guadarrama, donde permaneció hasta marzo de 1939. El Tercio nació, en realidad, sin mandos. Llegó al frente de combate dirigido por diez sacerdotes y un oficial retirado del ejército”. Al respecto Francisco Javier de Lizarza escribe que “marchó sin mandos militares, sólo 10 sacerdotes (D. José Ulibarri, Juan Ollo y Luis Lezáun). Llegada al Alto el 27 de julio, de madrugada. Días de fuertes combates –fin de julio y 1ª quincena de septiembre-. Está en Logroño desde el 23 de julio, 350 requetés. Ni Compañías ni mandos, jefe natural D. José Ulibarri, sacerdote. El 27 recuperan al Alto, mando ya del Capitán Benjamín Martín Duque.
Le fue concedida la Medalla Militar Colectiva. La Medalla Militar Individual la recibieron el comandante Martín Duque; el alférez capellán Luis Lezáun; el sargento José Gimeno Arellano. La Medalla de Campaña le fue concedida a: 1 comandante, 4 capitanes, 14 tenientes, 4 alféreces, 4 capellanes, 44 suboficiales 112 cabos y 568 requetés. Por lo que se refiere al número de bajas, el Diario de Campaña específica 7 muertos y 30 heridos. Aróstegui establece 340 heridos y 45 muertos; mientras que el Cuartel de Milicias, Antonio Lizarza y Redondo dan la cifra de 300 heridos y 120 muertos. De este Tercio tenemos recogidos los nombres de:
NOMBRE |
POBLACIÓN |
ÓBITO |
EDAD |
Paulino Ajona Osés |
Arróniz |
08/08/36 |
|
Máximo Albizu Monreal |
Azcona |
23/07/36 |
|
Urbano Albizu Unanua |
Grocin |
28/07/36 |
|
Juan Aldaba Irurre |
Ibiricu de Yerri |
08/08/36 |
|
Delfín Alonso Cañas |
Allo |
04/08/36 |
|
Basilio Arina Martínez |
Genevilla |
10/11/38 |
|
Juan Bautista Arnedillo Luquín |
Estella |
04/08/36 |
|
Luis María Arrechea Belzunce |
Bearin |
29/06/37 |
|
Jesús Asiáin Arraiza |
Azcona |
18/09/36 |
|
Mariano Asiain Irurzun |
Muniain |
21/08/36 |
|
Julián Azparren Borda |
Zurucuáin |
12/06/37 |
|
Donato Básebe Barandiarán |
Lezáun |
26/07/36 |
|
Fernando de Carlos Fernández |
Sansol |
08/36 |
|
Victoriano Corres Pérez de Albéniz |
Cabredo |
06/11/37 |
|
Eusebio Corres Arana |
Cabredo |
27/07/36 |
|
Crescencio Díez |
Arizaleta |
21/06/37 |
|
Emeterio Díez Aramburu |
Lezáun |
22/06/37 |
|
Ignacio Díez de Arizaleta Andueza |
Lezáun |
26/12/38 |
|
José Arteaga Armendáriz |
Munárriz |
08/01/37 |
|
Moisés Echarri Azanza |
Villanueva |
01/08/36 |
|
Justo Echavarri Martínez |
Azcona |
05/09/36 |
|
Félix Echeverría Segura |
Aramendia |
31/07/36 |
|
Antonio Eguillor Tabar |
Izurzu |
21/08/36 |
|
Ángel Elorz Lizárraga |
Lorca |
08/09/38 |
|
Eloy Esparza Argüís |
Villanueva de Yerri |
16/04/37 |
|
Basilio Esparza Escobar |
Grocin |
07/03/37 |
|
José Ezcurra Villanueva |
Abarzuza |
29/07/36 |
|
Miguel Fernández de Urribarri |
Allo |
17/12/37 |
|
Agustín Flamarique Alcárte |
Pamplona |
04/08/36 |
|
Agapito Galarza Juaniz |
Munárriz |
18/05/37 |
31 |
Antonio García Cadalso |
Viana |
03/08/36 |
|
Saturnino García Urdáin |
Arizala |
08/08/36 |
|
Romualdo Goñi Rázquin |
Ibiricu de Yerri |
08/08/36 |
|
Bonifacio Idiazábal Ollo |
Murugarren |
08/08/36 |
|
Carlos Inea Expósito |
Lorca |
08/36 |
|
Gerardo Irisarri Asiáin |
Oteiza de la Solana |
02/12/36 |
|
Fermín Istúriz |
Pamplona |
08/36 |
|
Mariano Izcué Osés |
Lezáun |
20/01/38 |
|
Saturnino Izcue Urrizola |
Abarzuza |
02/08/36 |
|
Agustín Jiménez Arellano |
Puente la Reina |
12/01/39 |
|
Felipe Jiménez Urra |
Morentín |
16/10/36 |
|
Florencio Labiano Martín |
Pueyo |
31/07/36 |
|
Rufino Larrumbe Carrera |
Urdánoz |
31/10/36 |
|
Feliciano Larumbe Echarri |
Zurucuaín |
08/08/39 |
|
Luis Larumbe Eraso |
Salinas de Oro |
29/08/36 |
|
Pedro Jesús Lizárraga Fernández de Arcaya |
Arizala |
06/37 |
22 |
Santiago Lizárraga Agorreta |
Lezáun |
01/12/36 |
|
Lucio Luquín Busto |
Dicastillo |
29/07/36 |
|
José Mendiola Cabezón |
Viana |
09/09/36 |
|
Jacinto Mocoroa |
Pamplona |
08/36 |
|
Melchor Núñez Lanas |
Lezáun |
11/03/37 |
|
Fermín Núñez Ugarte |
Lezáun |
11/10/36 |
|
Gracián Osés |
Vidaurre |
08/36 |
|
Mónico Osés Zabalza |
Ibiricu de Yerri |
08/08/36 |
|
Elidoro Pérez Navarcorena |
Garisoain |
01/08/36 |
|
Román Robledo |
Mirueta |
08/36 |
|
Pedro Romo Ganuza |
Lezáun |
28/02/39 |
|
Antonio Sanz Imaz |
Villanueva de Yerri |
18/06/37 |
23 |
Alejandro Senosiáin Gironés |
Salinas de Oro |
25/09/36 |
|
Luis Tainta Álvarez |
Falces |
29/07/36 |
|
Germán Urabayen Preboste |
Irujo |
18/08/36 |
|
Eusebio Udangaráin Urra |
Ibiricu de Yerri |
08/08/36 |
|
Alejo Vélaz Ochandorena |
Arizaleta |
26/06/38 |
|
Tercio de Nuestra Señora del Camino
También conocido como 6º Tercio de Navarra. Se organizó en Guipúzcoa en febrero de 1937 de la unión de varias unidades tipo Compañía. En Lezcano se forma el núcleo de lo que será el Tercio con la Columna Cayuela, que sale de Estella el día 19 de julio de 1936, y la Columna Malcampo -también conocida como Tercio Caparroso- que salieron de Pamplona el 23 o 24 de julio de 1936. El mando fue del capitán Jesús Fernández, de la Columna Cayuela. En Villafranca se les unió la Compañía del capitán Fernando Cárcer que había salido de Estella el 31 de julio de 1936. El 2 de octubre de 1936 salió de Pamplona la Compañía Nuestra Señora del Camino, al mando del capitán de requetés Generoso Huarte. Esta Compañía -4ª Compañía del Tercio-, que daría nombre al Tercio, se unió a las Compañías citadas anteriormente en abril de 1937. La tercera la formaría la Compañía expedicionaria del Tercio de Montejurra, al mando del capitán Ricardo Piera. Una Orden General, de 10 de febrero de 1937, la reconoce como 6º Tercio de Requetés de Nuestra Señora del Camino, con 3 Compañías, integrado en la 2ª Brigada de Navarra, 1er. Jefe del Tercio Jiménez Primicias. Por Orden del 27 de octubre de 1938, la 2ª Brigada del Tercio se integraría en la 61 División, al mando de Muñoz Grandes. El Tercio participó en el frente del Norte y ocupación de Asturias, Teruel, Huesca, Guadalajara, Maestrazgo. No participó en la batalla del Ebro ni en el frente de Cataluña. Los Tercios de San Ignacio y San Marcial fueron englobados en este Tercio. En el año 1944 recibió la Medalla Militar Colectiva. Recibieron Medallas Militares Individuales el comandante Gonzalo Sauca, el capitán Amadeo Marco. Con respecto al número de bajas el Diario de Campaña numera 57 muertos y 295 heridos. Lasala lo estipula en 100 muertos y 670 heridos. Por su parte Antonio Lizarza da la cifra de 170 muertos y 1.500 heridos. Redondo recoge estas mismas cifras; mientras que el Cuartel de las Milicias contabiliza 845 heridos y 188 muertos. La bandera se conserva en la Iglesia de San Fermín de los Navarros en Madrid. De este Tercio tenemos recogidos los nombres de:
NOMBRE |
POBLACIÓN |
ÓBITO |
EDAD |
Enrique Arambilleta Deán |
Artajona |
01/05/37 |
26 |
Leoncio Azcarate Azcarate |
Iturgoyen |
15/05/37 |
24 |
Joaquín Azcarate Lusarreta |
Mezquíriz |
14/05/37 |
24 |
Javier Carrillo Sesma |
Corella |
04/01/38 |
|
Faustino Clavería García |
Izal |
07/01/38 |
32 |
Manuel Esparza Guembe |
Artajona |
28/06/38 |
24 |
Eulogio Gaínza Lezáun |
Garisoain |
25/03/38 |
|
Jesús García Ruiz |
Izurdiaga |
02707/37 |
18 |
Emilio García Sanz |
Eulate |
12/06/37 |
21 |
Agustín Iribarren Lizárraga |
Redin |
17/01/38 |
20 |
Pantaleón Irigoyen Noain |
Monreal |
27/07/37 |
|
Marcos Irurzun Ros |
Iturgoyen |
15/05/37 |
21 |
Nicolás Izu Sola |
Artajona |
30/06/38 |
17 |
José Lizárraga Rázquin |
Unanua |
1938 |
|
Pedro Lizoain Sánchez |
Tirapu |
30/12/37 |
|
Jesús López Arratibel |
Labeaga |
17/02/38 |
|
Joaquín Maquirriain Senosiain |
Berrioplano |
03/07/37 |
|
Santiago Marco Mayo |
Uztárroz |
09705/37 |
|
Juan Melero Garro |
Castillonuevo |
13/07/37 |
37 |
Valeriano J. Mendaza Martínez |
Bargota |
05/06/37 |
|
Felipe Molares Soralegui (capellan) |
San Martín de Unx |
19/05/38 |
35 |
Jesús Moreno Martínez |
Dicastillo |
17/01/39 |
|
José Navarro Senosiáin |
Eulz |
15/05/37 |
|
Alejandro Oteiza Portillo |
Dicastillo |
10/05/37 |
|
Manuel Otermin Zapata |
Amillano |
27/09/37 |
|
José Pascual Arellano |
Corella |
09/05/37 |
|
Ángel Pinillos Larraona |
Ollobarren |
10/05/37 |
26 |
Abundio Rodríguez Bados |
Lerin |
01/07/37 |
|
Alfonso Romano Muñoz |
Corella |
23/07/36 |
|
Gregorio Ruiz Andueza |
San Martín de Améscoa |
05/06/37 |
18 |
Gregorio Salvoch Zariquiegui |
Caparroso |
05/04/38 |
|
Jesús Sánchez Lasarte |
Falces |
11/06/37 |
36 |
Santiago Setuáin Buriaga |
Iturgoyen |
28/07/36 |
21 |
Zacarías Urtasun Galduroz |
Lerruz |
10/05/37 |
|
Melquiades Urtegaray Azterreca |
|
10/05/38 |
|
Babil Valencia Aguirre |
Caparroso |
26/06/37 |
35 |
Luis Velasco Soria |
Zudaire |
03/06/37 |
18 |
Isidoro Vidondo Poyó |
Lumbier |
04/07/37 |
17 |
Eugenio Zabalza Gorricho |
Arguiñariz |
01/08/37 |
22 |
Gregorio Zuazu Garnica |
Monreal |
10/07/37 |
24 |
Ángel Zudaire Vélez |
Arbeiza |
|