En la época más fructífera, jamás conocida en el mundo, la España del Régimen católico y patriótico de D. Francisco Franco, se construyeron Mega Estructuras, para uso, disfrute y beneficio de sus ciudadanos.
¡FRANCO SIEMPRE PENSABA EN TODO, PARA QUE SU PUEBLO SALIERA DE LA RUINA Y SE CONVIRTIERAN EN HOMBRES LIBRES, CON ESTUDIOS, TRABAJO Y CUBIERTAS TODAS SUS NECESIDADES!
Franco y las Universidades Laborales
La Universidad Laboral de Gijón
Con su LEMA de:
¡Ningún español sin Estudios. Ningún español si Oficio. Ningún español sin Trabajo!
El Centro de Orientación de Universidades Laborales en el No-Do
Mientras España avanzaba en todos los órdenes de vida, no se dejaba a nadie atrás y se insistían en la preparación de la juventud, en su formación profesional, humana y estudiantil.
UNIVERSIDADES LABORALES DE ESPAÑA
Contó con 21 instalaciones; entre paréntesis el año de inicio de actividades académicas como Universidad Laboral:
- (1975) Universidad Laboral de Albacete
- (1966) Universidad Laboral de Alcalá de Henares
- (1974) Universidad Laboral de Almería
- (1967) Universidad Laboral de Cáceres
- (1969) Universidad Laboral de Cheste(Valencia)
- (1956) Universidad Laboral de Córdoba
- (1968) Universidad Laboral de Éibar(Guipúzcoa)
- (1955) Universidad Laboral de Gijón
- (1967) Universidad Laboral de Huesca
- (1964) Universidad Laboral de La Coruña
- (1972) Universidad Laboral de La Laguna
- (1972) Universidad Laboral de Las Palmas
- (1974) Universidad Laboral de Logroño(La Rioja)
- (1973) Universidad Laboral de Málaga
- (1975) Universidad Laboral de Orense
- (1956) Universidad Laboral de Sevilla
- (1956) Universidad Laboral de Tarragona
- (1972) Universidad Laboral de Toledo
- (1976) Universidad Laboral de Vigo
- (1960) Universidad Laboral de Zamora
- (1967) Universidad Laboral de Zaragoza
Universidad Laboral Tarragona
https://www.youtube.com/watch?v=0rue7EeQL3I&ab_channel=fotein123
Las inmensas Universidades Laborales, estaban dedicadas para los hijos de los trabajadores, con el fin de que estudiaran y se labraran un futuro, escogiendo entre las decenas de materias que se impartían.
Las Universidades realizadas para familias pobres eran auténticos palacios.
La formación de estudios y oficios, estaba dirigida a la clase obrera.
De estas Inmensas Universidades, salían con un oficio escogido por cada estudiante a su gusto y de ahí a montarse su propio negocio.
COSAS DE CÓRDOBA. Capítulo 2: Universidad Laboral de Córdoba
Estas Universidades eran como Ciudades completas, con todo tipo de servicios asistenciales, para no tener que salir de ellas
Cada Universidad hacían a la vez atletas, fútbol, baloncesto, …, que competían con otras Universidades.
En estas grandiosas Universidades, se impartían estudios y formación profesional, a gusto de cada joven.
Disponían de comedores, dormitorios, hospital, laboratorios, ….., pistas deportivas, piscinas, canchas de fútbol, baloncesto, ….
Mucho se habla de las grandes Universidades Inglesas o Estadounidenses, pero nada que ver con las Universidades Laborables españoles, a los que venían en visitas los gobernantes y presidentes de todo el mundo, quedándose estupefactos del altísimo grado de sus estudios y oficios.
Memoria Universidad Laboral de Gijón 1955 - 2015
Las inmensas Universidades laborables, disponían de todos los adelantos, además de cafeterías, cines, piscinas, laboratorios, jardines, paseos ajardinados para los estudiantes, campos y zonas deportivas.