¿De qué trata esto que llamamos ampollas?
De unas diminutas bolsas de líquido que se producen en la parte superior de la piel, la mayoría de las veces en los talones, pero esta también puede hacerse notar en la planta de los pies y los dedos.
Normalmente naturalidad es transparente, como el agua, sin embargo en algunas ocasiones la podemos encontrar de color rojizo si contiene sangre. También verdad si está infectada o llena de pus.
Esto que llamamos ampollas no está reflejada en la actualidad como un problema de salud grave, pero si se caracterizan por ser muy incomodas y causar comezón y dolor.
Por fortuna se han encontrado diferentes métodos que provienen de origen natural para atacarlas, que con práctica ayudara a acelerar la recuperación evadiendo las infecciones que puedan ocasionar y cuidando la piel.
La manzanilla
La ingesta de manzanilla es uno de los métodos más certeros para ayudar a calmar y disminuir el dolor y el ardor, esto procede de manera interna o externa
Si toma opaca los síntomas físicos de las ampollas y colocado de manera externa aumente el proceso de recuperación de la piel.
¿Cómo utilizarlo?
En el agua hirviendo añade 1 cucharada de manzanilla y deberá dejarla reposar por 15 0 20 min
En el momento que esta ya este fría, hunde una gasa en la mezcla realizada y colócala sobre las ampollas durante 30 minutos.
Esto deberá realizarlo las veces que sean necesarias
Aceite de caléndula
Este es un producto muy fructífero para la piel, ya que ayuda a calmar y aliviar sus alteraciones haciendo así que las marcas o cicatrices visibles sean evitadas
Esta contiene elementos analgésicos, antiinflamatorios y antibacteriano que son muy útiles en el tratamiento recomendado para las ampollas.
¿Cómo utilizarlo?
Medio moja un trozo de algodón con aceite de caléndula y deberá fijar sobre las ampollas, unas dos o tres veces al día