Las que harían la Constitución de 1978
Ahora que tanto se habla del bipartidismo, del pluripartidismo y de las dificultades para poder formar mayorías dado que cada vez son más Partidos, aunque sean pequeños, me parece interesante recordar lo que fueron aquellas Cortes que abrieron la etapa democrática mejor que ha vivido España en todo el siglo.
Para que quede constancia y puedan recordar estas cosas los “españolitos” que nacieron con ellas (y que hoy ya tendrán 44 años) le reproducimos la composición de la Cámara y hasta el cómo quedaron situados los distintos Partidos en el hemiciclo:
Elecciones generales de España de 1977 |
||||||
Lista electoral |
Cabeza de lista |
Votos |
% |
Escaños |
Notas |
|
Unión de Centro Democrático (UCD) |
Adolfo Suárez |
6 310 391 |
34,44 |
165 |
UCD concurre como una coalición electoral. |
|
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
Felipe González |
5 371 866 |
29,32 |
118 |
En coalición con Socialistes de Catalunya. |
|
Partido Comunista de España (PCE) |
Santiago Carrillo |
1 709 890 |
9,33 |
20 |
En coalición con el PSUC. |
|
Federación de Partidos de Alianza Popular (AP)nota 2 |
Manuel Fraga |
1 504 771 |
8,21 |
16 |
||
Partido Socialista Popular-Unidad Socialista (PSP-US) |
Enrique Tierno Galván |
816 582 |
4,46 |
6 |
||
Pacte Democràtic per Catalunya (PDPC) |
Jordi Pujol |
514 647 |
2,81 |
11 |
||
Partido Nacionalista Vasco (PNV) |
Juan de Ajuriaguerra |
296 193 |
1,62 |
8 |
||
Candidatura Independiente de Centro (INDEP) |
José Miguel Ortí Bordás |
29 834 |
0,16 |
1 |
||
Unió del Centre i la Democràcia Cristiana de Catalunya |
Antón Cañellas |
172 791 |
0,94 |
2 |
||
Esquerra de Catalunya (EC-FED)nota 4 |
Heribert Barrera |
143 954 |
0,79 |
1 |
Asociado al Frente Democrático de Izquierdas (FDI). |
|
Candidatura Aragonesa Independiente de Centro |
Hipólito Gómez de las Roces |
37 183 |
0,20 |
1 |
||
Euskadiko Ezkerra (EE) |
Francisco Letamendia |
61 417 |
0,34 |
1 |
Coalición de EIA y EMK en el País Vasco. |
|
Agrupación Electoral de Trabajadores (AET)nota 7 |
José Sanromá |
77 575 |
0,42 |
0 |
||
Alianza Nacional 18 de Julio (AN18) |
Raimundo Fernández-Cuesta |
67 336 |
0,37 |
0 |
Coalición de varias formaciones. |
|
Reforma Social Española (RSE) |
Manuel Cantarero |
64 241 |
0,35 |
0 |
||
Equipo de la Democracia Cristiana (FDC-EDC) |
Joaquín Ruiz-Giménez |
215 841 |
1,18 |
0 |
Coalición de varios partidos. |
|
Frente Democrático de Izquierdas (FDI)nota 5 |
Lorenzo Benassar |
122 608 |
0,67 |
0 |
Asociado a Esquerra de Catalunya. |
|
Alianza Socialista Democrática (ASDCI) |
Manuel Murillo |
101 916 |
0,56 |
0 |
||
Otros partidos |
723 290 |
2,97 |
0 |
|||
Votos nulos |
265 797 |
1,43% |
— |
— |
||
Votos en blanco |
46 248 |
0,25% |
— |
— |
||
Resultados globales |
18 324 333 |
100% |
350 |
— |
La Mesa de las Cortes quedó presidida por Antonio Hernández Gil, y Fernando Álvarez de Miranda, Presidente del Parlamento, y Antonio Fontán Pérez, Presidente del Senado.
De entre ellos salieron también los que serían los “Padres de la Constitución” :
- Por Unión de Centro Democrático (UCD), partido de gobierno durante la Legislatura Constituyente
- Gabriel Cisneros Laborda (1940-2007)
- Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón (1940-)
- José Pedro Pérez-Llorca Rodrigo (1940-2019)
- Por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), principal partido de la oposición durante la misma etapa:
- Gregorio Peces-Barba Martínez (1938-2012)
- Por el Partido Comunista de España (PCE):
- Jordi Solé Tura (1930-2009)
- Por Alianza Popular (AP):
- Manuel Fraga Iribarne (1922-2012)
- Por Minoría Catalana (CDC, UDC, PSC-R, EDC y ERC):
- Miquel Roca i Junyent (1940-)