¡DEL MILAGRO ESPAÑOL POR LA EXCELENCIA, A LA RUINA ECONÓMICA, POR LA MEDIOCRIDAD Y EL ROBO!
¡HOY PADECEMOS, LA MEZCOLANZA DE LOS POLÍTICOS, MÁS ANALFABETOS, MEDIOCRES Y PATANES, QUE PUEDE TENER PAÍS ALGUNO!
Los políticos españoles, son personajes que todo lo mezclan, que todo lo enturbian, que todo lo enfangan, que todo lo relativizan, con un solo afán y propósito: ¡LLEGAR AL PODER, PARA ENGRANDECER SUS BOLSILLOS!
¿QUÉ ES SER: LIBERAL, RELATIVISTA, CENTRISTA, CONSERVADOR, PROGRESISTA,...., EN ESPAÑA?
Hasta hace bien poco, los Partidos políticos en España, se definían, como de: IZQUIERDAS O DE DERECHAS, pero eso ya ha quedado obsoleto, ante todo y sobre todo, gracias al Partido Popular, cuya "derecha", ha pasado al "Centro" y también a la "Izquierda" más soez
Todos los Partidos políticos, no saben cómo coger votos, por todos lados y se afanan tanto en ello, que pierden sus bases, engañan a su clientela votante y su sentido fundamental, por el que un día fueron puestos en marcha.
Hoy en día, es difícilmente definir lo que es la derecha, ante todo, pues va dando bandazos, de un lado para otro, incluso a veces, toman determinaciones, tan drásticas e izquierdosas, que a al socialismo y al comunismo, les dejan con la boca abierta. Fue el caso de la Presidenta de Madrid, una tal Cristina Cifuentes, alias "La Diplomada", que estando dentro del Partido Popular, regido por el Masón, Liberal y Mentiroso, un tal Mariano Rajoy "Maric..plejines", impuso la Ley de LGTBI, más radical que podía hacerse, con un afán de superar al marxismo más cavernícola, con unas disposiciones, que por llamar a alguien, Gay o Lesbiana, siéndolo, te podía caer 40.000 €. de multa y hasta cárcel.
Es más, éste funesto Partido, que inexplicablemente sigue vivo, con sus mentiras recogió tantos votos en contra de las Leyes zapateriles, que llegó a ser mayoría absoluta y la más votada, en estos años de penuria, oprobio, envilecimiento y despropósito, por el que sus votantes, quisieron que derogaran, todas las Leyes infames, perversas y criminales del "Risitas-Lucifer", pero no solo no lo hizo, sino que las alentó, las aplicó e hizo un Gobierno que era más extremo, que la propia izquierda bolchevique.
¿Cómo llamar y definir a los Partidos, que están en el espectro actual de la política española?
Pues, NO LO SÉ
Porque mezclan una amalgama de ideas, que son difíciles de definir
Hoy en día el Partido Popular, se define como LIBERAL, pero a su vez, es Masón, pero a su vez es Centrista y a su vez Progresista. Todo, menos CONSERVADOR y menos aún como TRADICIONAL.
Sin duda el ser Liberal, creo, según mi criterio, que en España, es lo peor que se puede ser, pues abarca tantas influencias, que está ABIERTO A TODO. ¡TODO LO ACEPTA!
¿QUÉ PRINCIPIOS DEFIENDE EL LIBERALISMO EN ESPAÑA?
Según el Diccionario de la Lengua Española, dice:
POLÍTICA Doctrina que defiend
Pero, sin embargo; podríamos aplicar el mismo concepto al RELATIVISMO, pues todo lo deja al libre albedrío, del individuo.
No impone Nada, el individuo es libre de hacer o pensar, lo que le venga en gana, sin ataduras, sin fajas, sin conceptos definidos.
El individuo es Libre de ser Católico, de ser Ateo, de ser Hereje, ... Su concepto, respecto a la Economía, es de Libertad, pero esa libertad, tiene un costo añadido y es que tú puedes ganar mucho dinero, pero nosotros te vamos a robar, gran parte de él, para que todos seamos, más igualitarios, aunque quizás en la igualdad por debajo de las propias necesidades del individuo.
El Liberalismo, es una corriente política del siglo XIX, que propugnaba la articulación del principio monárquico, con el democrático, como fórmula de "Protección de la Libertad"
También, su definición continúa siendo discutida en el ámbito académico, se entiende como "Liberalismo" a una filosofía política que tiende a la reducción del estado hasta su mínimo posible
Se lo identifica como una doctrina que propone la libertad y la tolerancia en las relaciones humanas. Promueve las libertades civiles y económicas, oponiéndose al absolutismo y al conservadurismo.
Dejemos de llamar liberal a quien no es liberal, en palmaria alusión a Ciudadanos -que, desde su fundación, se ha definido como liberal- y al PP -que se denomina liberal conservador-. Y, poco después de esa arenga, Cs presentaba su "feminismo liberal" ondeando el lema "Soy liberal" de Clara Campoamor. Al hilo de esta suerte de disputas semánticas, en que unos y otros reivindican y proclaman su comunión con el liberalismo, hace muy al caso preguntarse quienes, hoy por hoy, son los liberales.
NUNCA, es aceptable y se puede ser a la vez: LIBERAL Y CONSERVADOR y menos: LIBERAL Y CONSERVADOR TRADICIONALISTA.
Porque ambas ideas e ideales, están en las antípodas, el uno del otro.
¿QUÉ ES SER CONSERVADOR - TRADICIONALISTA?
En política, especialmente fa
Tradicional; El que sigue las ideas del pas
Ser conservador implica querer preservar algo del pasado y del presente, frente a un futuro de cambios, esquemáticamente hablando. En España hay pocos políticos que se auto-definan como conservadores en parte por cobardía -tan desprestigiado está nuestro pasado- pero también, por mucho que nos duela admitirlo, porque muy poco loable nos queda por conservar en un País, que ha sido pasto de una mal entendida modernidad según la cual, todo lo pasado era obsoleto, represor y rechazable, mientras que lo nuevo era liberador, igualitario y avanzado.
Con todo, ser conservador hoy en España es la única opción que puede ofrecer una salida a los problemas existenciales a los que nos enfrentamos como nación y como pueblo español
¡QUE ES SER RELATIVISTA?
Teoría que niega el carácter a
Todo es Discutible, Susceptible, ...., por lo que la opinión siempre es RELATIVA
¿QUÉ ES SER CENTRISTA?
Centrismo político, conjunto de partidos, políticas, y/o ideologías, que se caracteriza por considerarse a sí misma intermedias en el espectro político, respecto de posiciones generalmente llamadas de derecha y de izquierda.
Elevado esto al género gramatical, no sería ni género masculino, ni femenino, que sería NEUTRO
Es decir; no se sabe si es de izquierdas que lo es, ni de derecha, que lo es, ..., aglutinando todas las posturas.
¿QUÉ ES SER PROGRESISTA?
Siendo en lo general definido como progre una persona que tiene presentes los problemas de desigualdad que pueden existir en temas de género, economía, defensa de minorías, defensa del medio ambiente, etc; y que tiene inquietudes intelectuales, simpatía con la izquierda política y a menudo una postura crítica o contraria a la derecha política, capitalismo, conserv
La Real Academia Española lo define como un dicho de una persona o una colectividad: que dice ser de ideas y actitudes avanzadas
En la constelación discursiva del mundo progresista, los conceptos de solidaridad, fraternidad, e igualdad, tienen más peso que, por ejemplo, los conceptos de eficiencia y competencia con los que se podría sentir identificada una persona con ideales liberales.
Visto esto y los inventos, que han llevado a cabo los Partidos, TODOS, para definirse, llegamos a la conclusión que ni ellos mismos, saben la definición de sus ideales, pues ni se les ve, ni los tienen, ya que es tal la amalgama de unas ideas con otras, que los ideales en sí desaparecen y son engullidos, por unas creencias, tan dispares, que por ello son indefinibles.
Si yo digo: ¡Soy católico!, está claro que no comulgo, ni con el Islám, ni con el Budismo, ni con el Sintoismo, ...
Pero si digo, que me considero: ¡CATÓLICO, APOSTÓLICO Y ROMANO! Todo queda más claro y evidente, que tipo de católico soy.
Sobre el Régimen de Franco, habría que subrayar, que fue un Régimen:
Apolítico, Católico, Conservador, Tradicional, Familiar, Social, ..., pero también: PROGRESISTA
Pues con la base y fundamentos de la Familia Católica y Tradicional, hizo de España el llamado:
¡MILAGRO ESPAÑOL!
Convirtiendo una País en ruinas, en una Nación, sin ayuda económica exterior, en: Floreciente, próspera, avanzada industrialmente y con la mayor seguridad familiar y ciudadana, de cuantas existían, llegando a convertirse el la 8ª Potencia Mundial
El General Invicto, para levantar a España, se olvidó de ideologías e hizo Gobiernos de Tecnócratas. Escogió, a los mejores personajes y números uno de sus promociones. Es decir;
¡IMPLANTÓ LA EXCELENCIA!
Entonces. ¿Cómo llamamos la política de Franco?
Como bien él decía:
¡Mire Vd., yo no hablo de política, porque de eso no entiendo!
Y razón tenía. Mucha. TODA