
Hyundai se lleva la medalla de plata en electrificación
Fue la segunda que más modelos electrificados matriculó el año pasado, y si añadimos los ligeros, 1 de cada 3 ventas que hizo fue de un modelo híbrido. Su cuota de mercado ya es del 5,3%.
Fue la segunda que más modelos electrificados matriculó el año pasado, y si añadimos los ligeros, 1 de cada 3 ventas que hizo fue de un modelo híbrido. Su cuota de mercado ya es del 5,3%.
Las plantas de producción de vehículos instaladas en España fabricaron 2,26 millones de vehículos durante el año pasado, lo que supone una disminución del 19,6% en comparación con 2019.
Estos deberán llevar casco también en ciudad. El nuevo reglamento permite además a las motos circular por el arcén y obliga a dejar libre el carril izquierdo en carreteras de más de tres.
La marca francesa de automoción de lujo ya es 8ª en su nicho gracias entre otras cosas al cuidado que presta a sus servicios al cliente. Su programa DS Only You ofrece eventos que buscan mejorar la satisfacción.
Tendrá tracción trasera y se podrá elegir con dos tamaños de baterías diferentes, lo que le otorga una autonomía mínima de 430km. Mantiene la carga rápida y consigue el 75% en apenas 22min.
El ayuntamiento de la ciudad condal deja de ofrecer el servicio gratuito de recarga y demuestra una vez más su afán recaudatorio. Hay más de 5.000 usuarios afectados que pagarán de media 0,35€/kw.
Los gigantes de la automoción PSA y FCA culminaron ayer su fusión y crean el cuarto grupo automovilístico más grande del mundo, que mañana empezará a cotizar en los principales mercados financieros.
Hyundai Motor Company ha desvelado las primeras imágenes del vehículo llamado a estrenar una nueva era bajo el paraguas de su nueva marca de coches electrificados, Ioniq.
Renaulution, que es el nombre con que Luca de Meo lo acaba de presentar, tiene el objetivo de reorientar la estrategia de la firma hacia la creación de valor y no tanto de volumen. Reducirá sus costes en 3.000 millones hasta 2025.
El fabricante chino comercializaría aquí su nuevo SUV eléctrico de manera inmediata. Alemania, España, Holanda y Francia han sido los destinos elegidos por DFSK para el lanzamiento.
Ponerse al volante en las condiciones actuales de las carreteras madrileñas tras el paso de Filomena es poco recomendable, pero si no queda más remedio, lo más seguro es seguir unas recomendaciones básicas.
Como no podía ser de otra forma en los tiempos que corren, los siete candidatos a mejor coche del año en Europa en 2021 son modelos en los que la gama electrificada es la protagonista.
El director mundial de Fabricaciones y miembro del comité de dirección del consorcio crece así en su rol como presidente de Renault España y evoluciona a presidente-director general.
La quinta generación del modelo más lujoso de la enseña americana añade una tercera fila que le permite ofrecer por fin 7 plazas y eleva las cotas de lujo y tecnología para hacerse más premium.
Con casi 2 millones de transacciones, este mercado supone 2,3 veces las matriculaciones de vehículos nuevos. Los coches de entre 3 y 5 años han sido los más buscados, y los de más de 15 retroceden menos de un 5%.
La marca coreana quiere ser una de las piezas claves de la movilidad del futuro y ha modernizado su logo a la vez que adopta un nuevo eslogan global: "Movimiento que inspira".
Ha sido la marca más vendida en España en 2020 gracias a la renovación del Ateca y a la 4ª generación del León. Dacia coloca el Sandero como el coche más vendido, siendo 2º el león y 3º el Qashqai.
Las consecuencias de la pandemia en el mercado de automoción ya han dejado una cifra, apenas 850.000 matriculaciones son las que finalmente se hicieron en 2020, un desplome de un tercio.