La Casa Museo Lope de Vega presenta la exposición Unos clásicos… ¡de cine! El teatro del Siglo de Oro en el lienzo de plata (1914-1975), un recorrido por las adaptaciones a la gran pantalla de las obras dramáticas de Lope de Vega, Calderón de la Barca y Tirso de Molina
Esta semana continúa la programación multidisciplinar de 21distritos, el programa del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, y las artes escénicas volverán a protagonizar la agenda
El arte urbano más emergente abandona las calles y se traslada a las galerías. En este caso, podremos disfrutar de esta magnífica muestra en la calle Hortaleza 63 de la capital, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Los madrileños tenemos la suerte de empaparnos del mejor arte del 27 al 30 de mayo de 2021
Ya está abierto el plazo para participar en el concurso del logotipo de La Sub25, una iniciativa de 21distritos para impulsar y dar visibilidad al trabajo de jóvenes artistas de distintas disciplinas en un festival que celebra su primera edición el 9 y 10 de julio en Villa de Vallecas
PANORAMA MADRID pretende activar un espacio donde diferentes agentes de la creación contemporánea se den cita, estableciendo así un punto de encuentro y diálogo entre el tejido cultural madrileño. A su vez, aspira a convertirse en un referente y, en su sentido más amplio, en un hábito para el visitante que, gracias a esta iniciativa, tendrá la oportunidad de acercarse al arte contemporáneo desde la ubicación privilegiada de CentroCentro
El Espacio 5.1 de IFEMA (Feria de Madrid) acogerá hasta el 31 de julio la exposición oficial de los SuperThings, perfecta para disfrutar en familia. Tus hijos pasarán una jornada de lo más divertida y seguro que tú también lo pasarás en grande...Una muestra excepcional para niños y mayores...¡No os la podéis perder!
PANORAMA MADRID pretende activar un espacio donde diferentes agentes de la creación contemporánea se den cita, estableciendo así un punto de encuentro y diálogo entre el tejido cultural madrileño. A su vez, aspira a convertirse en un referente y, en su sentido más amplio, en un hábito para el visitante que, gracias a esta iniciativa, tendrá la oportunidad de acercarse al arte contemporáneo desde la ubicación privilegiada de CentroCentro
La exposición que recrea el universo creativo en torno a la danza del genial cineasta Carlos Saura a través de su archivo personal. Una exposición sensorial y polifónica que reúne un variado y rico repertorio de materiales de diferente naturaleza, - fotografías, dibujos, fragmentos de cine y teatro, fotosaurios (fotografías pintadas), guiones, manuscritos, fotografías de rodaje, carteles, materiales documentales, que los madrileños podremos disfrutar hasta el 6 de junio
Madrid sigue apostando por la cultura., albergando las mejores propuestas teatrales. LIAD@S llega el próximo 2 de junio al TEATRO MARAVILLAS de Madrid. Una propuesta llena de frescura y dinamismo que busca que el espectador se quede sin aire de tanto reír
Continúa la línea multidisciplinar del programa del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid con nuevos espectáculos, algunos de ellos celebrados al aire libre gracias a la llegada del buen tiempo. El próximo fin de semana, su programación ofrece el espectáculo de danza contemporánea Balance, la zarzuela cómica Música Clásica, y la obra de circo y teatro Lenda
Unas obras de acondicionamiento han permitido que el Museo Nacional del Prado se convierta en anfitrión de las cinco pinturas del Greco que se conservan en el Santuario de Nuestra Señora de la Caridad de Illescas (Toledo)
Madrid sigue apostando por la cultura., albergando las mejores propuestas teatrales. LIAD@S llega el próximo 2 de junio al TEATRO MARAVILLAS de Madrid. Una propuesta llena de frescura y dinamismo que busca que el espectador se quede sin aire de tanto reír.
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Thyssen-Bornemisza Art Contemporary presentan una exposición de la artista suiza Claudia Comte (1983) que reúne una serie de esculturas talladas con motosierra para la ocasión, en madera endémica encontrada en Jamaica, durante su residencia en el marco del programa interdisciplinario y colaborativo de TBA21–Academy y Alligator Head Foundation, en Port Antonio
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) celebrará el Día Internacional de los Museos el 18 de mayo, abriendo sus puertas de forma gratuita y presentando la exposición La Real Sociedad Española de Historia Natural. 150 años haciendo historia. Para que todo el público interesado pueda participar en tan señalada cita para el MNCN, se realizarán las actividades digitales Clasificando animales y Fósiles y evolución