María Piña nace en Santo Domingo, Rep. Dominicana donde desde muy pequeña irrumpe en el mundo del canto, la moda y la actuación. A los 14 años de muda a la ciudad de Panamá con su madre donde continua sus estudios y se licencia de periodismo en la Universidad de Panamá.
Nunca dejó de lado su pasión por las artes, así que, combinaba sus estudios universitarios participando en concursos de belleza y desfiles de moda y posteriormente colaborando en algunos de ellos.
Promotora artística, actriz y periodista
Hasta que le llegó una oportunidad para trabajar como promotora artística de una afamada empresa de managament y de de ahí dio el salto a la televisión haciendo skeches de cámaras indiscretas a los artistas en los programas de humor; “Calle 13” y “Tv Trastadas” y luego como presentadora de un pequeño segmento en el programa musical “Sabor Latino” en el que enseñaba a bailar bachata, género en pleno auge en aquel entonces.
En Panamá, su segunda patria como ella le llama, hizo sus pininos como actriz en las telenovelas panameñas: “Los Vergara” y “Así es el barrio”, también tuvo una aparición como extra en la hollywoodense rodada en Panamá, “Basic; Básico y letal” protagonizada por John Travolta, Samuel Jackson y Kennet Nelsen entre otros y en la película panameña “Marea Roja” dedicada a la pasión que mueve el futbol en Panamá.
En 2005 Grabó un tema con el artista panameño Principal titulado “La Cama” y protagonizó el video del también panameño Apache Ness de su tema titulado “Pecosa” y en los carnavales panameños de 2005 interpretó junto al Pavaroti de la salsa Tito Nieves y el panameño Principal, el tema “No queda Nada”
A escribir poesía empezó desde muy pequeña. Recuerda que tenía un cuaderno lleno de sus escritos y que siempre lo llevaba con ella.
Como periodista trabajó como Relaciones públicas para el Consulado de la República Dominicana en Panamá y ejercía como maestra de ceremonia los actos realizados por éste en el hermano país. También, ejerció como locutora durante 2 años en la radio pública panameña; “Radio Nacional de Panamá” en un programa de la Universidad y en el programa semanal “Contigo Hacia Adelante” en la emisora KW Continente.
En el año 2005 publicó en la ciudad de Panamá su primer libro de poemas “Despertando tu sensualidad” con un apoyo rotundo por parte de la prensa y público en general que la llevó a presentarlo en la Feria del libro de ese mismo año.
Su vida en España
A finales de ese mismo año, se muda a Sevilla, España. Allí sigue trabajando como actriz haciendo monólogos en diferentes café-teatro y centros culturales y como periodista siendo una de las primeras locutoras de radio latina, trabajando en la primera emisora de radio latina en Sevilla, Integración Radio, donde cosechó una gran popularidad entre el público latino y español de la ciudad.
Más tarde, se convirtió en directora ejecutiva de la emisora latina Rumbera Network Sevilla.
Ha participado como actriz en un skech del dúo humorístico “Los Morancos” y en la película de Santiago Segura, “Isis Disi 2 Alto voltaje”como extra.
Fue presentadora del programa de televisión de música latina; “Son Caribe” dirigido por Antonio Bravo y que se transmitió además de España en televisoras de Miami, Chile, Buenos Aires, Cancún, Colombia, Perú y en el canal Dos Mundos de Montreal Canadá, entre otros.
A mediados de 2006, tuvo la oportunidad de dirigir a los actores y actrices de la primera telenovela andaluza; “María Paloma, Pasión de Palomares”, una telenovela donde se trataban situaciones reales del pueblo, haciendo énfasis en la participación ciudadana.
Funda y dirige la primera Revista Latina en Andalucía
En 2009, crea su propia empresa María Piña Producciones y lanza la primera revista latina en Andalucía, Farándula Latina, que se publicó durante tres años de forma ininterrumpida mensualmente en las provincias de Córdoba y Sevilla.
Asimismo, funda la agencia y escuela de modelos y refinamiento personal Piña Talents Centro de Desarrollo Personal, al tiempo que se dedica a management de artistas.
Su talento es innato como modelo, actriz, Maestra de ceremonia, instructora de reglas de urbanidad y organizadora de eventos culturales, de moda y farándula.
En 2018 publicó su segundo poemario Deseos Inconfesables también de temática erótica y sensual que fue presentado en la ciudad de Córdoba.
Ha participado en el Festival Quejío, Córdoba con Grito de Mujer en las ediciones desde 2016, hasta la actualidad, tanto en la ciudad de Córdoba como en Montilla, y en el IV, V y VIII Encuentro Internacional de Poesía de Úbeda, y en el I encuentro de poesía de la ciudad de Cabra, así como también, en la antología “Micro relatos eróticos” del II concurso de Diversidad Literaria y recibió el premio “Gladiadores en el Exterior 2017” realizado en la ciudad de Madrid, en el apartado literario, por su libro “Deseos Inconfesables”.
Participa activamente en recitales, festivales y antologías y estuvo como invitada en la Primera Feria Mundial Virtual del libro Ciudad de Cabra, España y Estados Unidos respectivamente.
Acaba de publicar su mas reciente poemario “Susurros al oído” de manos de la editorial Cajón de Sastre, con prólogo de la poeta cordobesa Pilar Redondo e ilustrado por la artista visual también cordobesa, Marlem Cantón.
Y desde hace más de 15 años dirige su propia empresa de estadística llamada Herodato (https://www.herodato.es ) Empresa de estadística, encuestas y análisis de datos para la investigación económica, social y mercados.